Dosis totales recibidas
en Carolina del Sur
233,600
Dosis totales administradas
en Carolina del Sur
114,970
Asignación de la vacuna Pfizer-BioNTech contra la COVID-19
Dosis totales
recibidas
147,200
Primera dosis administrada / Segunda dosis administrada
76,676 / 18,600
Dosis totales
utilizado
65%
Citas programadas
Sin incluir proveedores externos
105,859
La única vacuna actualmente disponible contra el COVID-19 para individuos de la Fase 1a es la vacuna de Pfizer-BioNTech. La información anterior refleja información ingresada por los proveedores de la vacuna en la base de datos federal del Sistema de Gestión de Administración de la Vacuna (VAMS, por sus siglas en inglés)*. Se requiere que los proveedores de vacunas ingresen información específica sobre cada vacuna que administren.
Para acelerar el número de residentes de Carolina del Sur que se vacunen, los individuos de Fase 1a o sus empleadores deberán comunicarse con un proveedor para programar una cita para la vacuna antes del 15 de enero de 2021. Esta fecha límite es para asegurar su prioridad para la vacuna. El DHEC (Departamento de Salud y Control Ambiental de Carolina del Sur) evaluará la demanda hasta el 15 de enero de 2021 para determinar si solicita a los proveedores que continúen con la programación para la siguiente fase de vacunación.
Puntos clave de los datos acerca de la asignación de vacunas:
- Los datos que figuran en la planilla son aproximados y temporales. El VAMS es una nueva base de datos federal informativa y, a medida que los proveedores de la vacuna se familiaricen con ella, esperamos que la exactitud de los datos mejore.
- El inventario actual de vacunas se basa en una cantidad de cinco dosis por frasco. Sin embargo, algunos frascos tienen más contenido de la vacuna y esto les permite a los proveedores administrar seis o siete vacunas por frasco.
- Muchas de las dosis disponibles están reservadas para individuos de la fase 1a y su administración está programada para el futuro cercano.
Asignación de la vacuna Pfizer-BioNTech por instalación
Actualizado con frecuencia
- 12 de enero de 2021: Asignación de la vacuna Pfizer-BioNTech
- 11 de enero de 2021: Asignación de la vacuna Pfizer-BioNTech
- 7 de enero de 2021: Asignación de la vacuna Pfizer-BioNTech
- 6 de enero de 2021: Asignación de la vacuna Pfizer-BioNTech
- 5 de enero de 2021: Asignación de la vacuna Pfizer-BioNTech
- 4 de enero de 2021: Asignación de la vacuna Pfizer-BioNTech
- 3 de enero de 2021: Asignación de la vacuna Pfizer-BioNTech
- 2 de enero de 2021: Asignación de la vacuna Pfizer-BioNTech
Vacuna Moderna / Vacunación en centros de atención a largo plazo
Dosis totales recibidas
86,400
Administrado a residentes
Primera dosis/Segunda dosis
12,968 / 0
Administrado al personal
Primera dosis / Segunda dosis
6,726 / 0
Clínicas programadas
961
Actualmente, todas las dosis de la vacuna Moderna que recibió Carolina del Sur están destinadas a la vacunación de los residentes y el personal de los establecimientos de cuidados a largo plazo de nuestro estado. Esto se está llevando a cabo a través del Programa de Cuidados a Largo Plazo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), el cual es una asociación federal entre Walgreens y las farmacias CVS. Estas farmacias están organizando centros de vacunación en todos los establecimientos de cuidados a largo plazo en Carolina del Sur para asegurarse de que las personas que son más vulnerables a la COVID-19 y los trabajadores que cuidan de ellas tengan prioridad para la administración de la vacuna contra dicha enfermedad.
CVS y Walgreens comenzaron a organizar centros de vacunación en estos establecimientos la semana del 28 de diciembre, y continuarán haciéndolo hasta que cada residente y personal del establecimiento que quiera vacunarse reciba ambas dosis.
Los estados tienen una función limitada en este programa federal de cuidados a largo plazo (Long-term Care, LTC), aparte de suministrar las dosis de vacunas. Los datos y la información sobre este programa se encuentran registrados en una base de datos federal llamada Tiberius; el Departamento de Salud y Control Ambiental (Department of Health and Environmental Control, DHEC) no administra esta información.
Asignación de la vacuna Moderna por instalación
Actualizado a diario